lunes, 25 de agosto de 2014

WALL-E

En el siglo XXII, la Tierra está regida por la megacorporación Buy n Large (BnL), que causa una producción excesiva de basura y la Tierra se cubre de ella hacia el año 2115. En un intento de resolver la situación, la población de la Tierra es evacuada en lujosas naves espaciales de la megacorporación, mientras que un ejército de robots compactadores de basura llamados WALL•E (Waste Allocation Load Lifter - Earth class) se establecen en la Tierra para restaurar y limpiar el planeta. El plan falla cinco años después y, de esa manera, la humanidad se ve obligada a establecerse en el espacio de forma indefinida. Setecientos años después, en 2805, sólo una unidad WALL•E ha sobrevivido, que recolecta por sí misma piezas de otras unidades WALL•E averiadas por las condiciones del planeta y con el paso de los años. Esta unidad ha desarrollado una personalidad y sensibilidad propias, así como emociones. Entre sus cualidades más notables destaca su curiosidad, lo cual se evidencia en su peculiar costumbre de recoger cosas extrañas que le interesan en las montañas de basura, tales como un cubo de Rubik, una lámpara incandescente, un extintor y hasta un sostén. Durante sus días de trabajo, en los que lleva un improvisado bolso para recoger objetos interesantes, se encuentra por casualidad una cucaracha, la cual adopta como mascota y esta se comporta como si de un perro fiel se tratara. Cada noche en la tierra ocurren tormentas de arena espantosas, producto de la gran contaminación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario